free stats

La “resistencia” de María Izquierdo: Regresará a la pantalla grande con rol protagónico y nuevos proyectos teatrales

No se ha visto en televisión, ni teleseries, ni ninguna producción que acompañe la tarde o noche de la semana. Pero María Izquierdo no está escondida, ni borrada, menos aún inactiva. La actriz ha permanecido sobre las tablas como “una forma de resistencia” y obsequio de la vida que agradece.

“El teatro es lo mío, es mi hábitat”, comentó la actriz en entrevista con The Clinic, dando cuenta de una agenda que incluye tres montajes teatrales a su haber.

El primero comenzó este domingo con la presentación de “Papelucho casi caaasi huérfano”, en el marco de la Feria del Libro de Vitacura, clásico de Marcela Paz adaptado por la misma María Izquierdo. Luego continuará con la nueva temporada de “La historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar”, basada en la novela de Luis Sepúlveda. Ambas obras son interpretadas por su compañía “Teatro del Canto”, integrada por Antonia Santa María, Elvira López, Mario Avillo y Cristián Molina.

Pero además, del 22 de mayo al 8 de junio, la artista volverá a compartir el escenario con el elenco original de “Amores de Cantina”, de Juan Radrigán, como parte de los 15 años que cumplirá el GAM, y que cuenta con canciones originales compuesta por Ángel Parra Orrego.

¿Y qué hay de la televisión? Aún no ve nada que le apasione, tampoco llamados que la inviten a poblar sus filas.

Nostalgia de risas

Sobre ese mundo de luces, María Izquierdo confidenció a la publicación que echa de menos “la patota” y las risas.

“Eso de verse todos los días, como una familia que se arma. También echo de menos hacer reír. Eso era lo que más me gustaba de hacer televisión (…) Hacer humor. Un poquito. Siento que aporta un granito de arena entre tanta noticia negativa y tanta tragedia de las que nos enteramos a diario”, reconoció la actriz que interpretó a la divertida “Quena” Negrete Tapia en la serie “Los Cárcamo”.

Antes de ello, a fines de los 90, tuvo roles en las teleseries “Marparaíso” y “Cerro Alegre” de Canal 13, siendo en el 2011, con “Témpano”, de TVN, la última incursión de la actriz en este tipo de realizaciones. Después de eso, el teléfono dejó de sonar. “Habría que preguntarles a ellos (los productores) por qué no lo han hecho”, dice la actriz a modo de explicación de algo que no comprende.

Aun así, María Izquierdo reconoce que ve muy pocas teleseries “Poquísimas”, argumenta de manera enfática. “A veces las veo por mis compañeras y compañeros. Un poco por esa nostalgia del grupete. A veces, muchas de esas personas las quiero y no las veo nunca. Quizás porque yo también soy así, y porque vivo un poco lejos de todo y me fascina”.

Una japonesita

Y no es una frase hecha. María Izquierdo, desde comienzos de los noventa reside en la precordillera de Santiago, puntualmente en la Comunidad Ecológica de Peñalolén. En ese espacio, que en sus inicios no contaba con luz, agua ni teléfono, construyó su vida con su entonces pareja, el actor Willy Semler, con quien tuvo a sus dos hijos. Además de compartir diversos trabajos en el cine, ambos formaron parte de la compañía “Gran Circo Teatro”, del fallecido Andrés Pérez, famosa por haber montado “La Negra Ester”, obra icónica de Roberto Parra y del teatro nacional, en la que María Izquierdo realizó el papel de «La “Japonesita”.

“Yo venía de la Universidad de Chile en dictadura, donde no nos enseñaban a Stanislasvsky porque era ruso. Todo era Shakespeare y teatro gringo. Con Andrés conocí el teatro popular, la calle con contenido social, pero también poético (…) Nosotros éramos felices, fanáticos, militantes de la belleza, como decía él”, reconoce agradecida.

«Los abusos existieron siempre»

Sin embargo, un momento nada de bello fue el que tuvo que afrontar cuando en el 2023, Willy Semler, su compañero de vida desde 1984 al 2003, fue denunciado por presuntos actos de violencia física, psicológica y sexual. Tras la investigación, finalmente la causa fue desestimada al no encontrarse antecedentes que acreditaran los hechos.

“Es un tema bien doloroso. Y difícil porque uno puede opinar y salir trasquilada de uno u otro lado. Los abusos existieron siempre. En mi generación universitaria pasaron cosas terribles, que en esa época no sabíamos ni manejar. Había un silencio cómplice de la sociedad en general. Hoy ese silencio se rompió y me parece bien, pese a todo el dolor que ha traído”, reflexionó sobre la situación María Izquierdo.

Agregó que los tiempos están cambiando de manera positiva, “aunque muchas familias estén viviendo pesadillas como parte de esa transición”.

“Es lamentable por toda la gente que se ha visto involucrada, porque muchas veces las denuncias no terminan en nada concreto. Tampoco hay sanción judicial, quedan en el aire. Pero esto forma parte de un cambio positivo. Se están cayendo los velos. Está quedando clarito que no se pueden tolerar más ciertas conductas. No se puede volver atrás en estos temas. Ya no”, señaló enfática.

Enamorada otra vez

Voz para opinar no le falta a la destacada actriz, que pronto se verá en diversas producciones nacionales. Entre septiembre y octubre del año pasado, María Izquierdo fue parte del rodaje de “Biobío”, la serie de Netflix -aún sin fecha de estreno- a cargo de Fábula e inspirada en el caso de la desaparición de Jorge Matute Johns.

Aunque su renacer en la pantalla grande lo tendrá con el protagónico en la película “Latir”, el primer largometraje del realizador chileno Patricio Loutit.

“Llevaba harto tiempo sin actuar y siento que volví a enamorar del cámara. Me volví a enamorar del cine, Y también de la patota, de esa convivencia rica que se arma en los rodajes (…) Me embalé. ¡Quién lo diría a estas alturas!” se preguntó la actriz, sorprendida de su propia energía, que tiene cuerda para rato.

 

La entrada La “resistencia” de María Izquierdo: Regresará a la pantalla grande con rol protagónico y nuevos proyectos teatrales se publicó primero en Fotech.cl.

About admin